Torneo
Final 2013 – Fecha 18 – 16 de Junio de 2013
Lanús 5 –
River Plate 1
![]() |
River sin reacción (foto Olé) |
La visita al sur del Gran Buenos Aires no deja muchas aristas para analizar. La derrota fue sin atenuantes, encontrarnos con tres goles en contra en quince minutos no deja mucho margen para hacer una crítica diferente a la que se viene haciendo ante cada compromiso decisivo que debía afrontar el equipo en este torneo.
Una vez
más, un encuentro en el que River muestra que llegó a estas instancias por obra
y gracia de su técnico, que produjo un cambio de mentalidad en los jugadores,
que les metió en la cabeza que debían pelear el campeonato y llegó a la ante
última fecha con posibilidades matemáticas de lograrlo, pero sin chances
futbolísticas. El “Pelado” casi produce un milagro, pero está claro que los que
salen a la cancha son los jugadores, y por más mística que tenga el riojano, si
los intérpretes fallan o no muestran que están a la altura, el resultado estará
más cerca de lo que vimos en la “Fortaleza” y más lejos de nuestra rica
historia.
La crítica se hace repetitiva, cuando enfrente
hay un equipo que sabe a qué juega, que tiene una identidad o que tiene un
libreto aprendido, el “Millonario” queda a merced de lo que el rival proponga.
Rafaela no propuso nada y el “Millo” ganó y nos hizo creer que volvían las
“tres G”; Lanús propuso movilidad, toque, vértigo y pasó por arriba al equipo
de Ramón, que tuvo su peor actuación del campeonato.
Llamativo
fue el rendimiento que se vio en el terreno de juego, a tal punto que no les
pondría puntaje, pero lo haré para respetar la idea de esta crónica. Los
horrores defensivos, típicos de un equipo amateur, hicieron que el encuentro
durara solo 27 minutos. El medio campo estuvo ausente y la delantera sufrió la
misma malaria que en las 17 fechas anteriores. Lo demás fue esperar a ver cuántos
goles podía hacer Lanús, que se apiadó y sacó el pie del acelerador. Me resulta
curioso, y hasta doloroso, hacer este comentario que en otros tiempos solía ser
a favor. Hoy estamos para esto, para molestar arriba y de a poco ir recuperando
la memoria para volver a ser aquel River que goleaba a sus rivales y les
gritaba “ole”.
Independientemente
del desarrollo del encuentro, tal vez haya sido determinante la jugada del
primer gol de Lanús, donde se ve claramente que Chávez está en posición
adelantada y el juez asistente, en la misma línea y sin obstáculos para
observarlo, no sancionó el fuera de juego tras el rebote en Barovero. Luego
vendría el empate rápido de Vangioni, otro golazo, e inmediatamente el segundo
gol granate que comenzaría el derrumbe de un equipo que peleó hasta donde sus
limitaciones se lo permitieron. El tercer gol, a los trece minutos, fue un
mazazo del que no se pudo recuperar más.
El resto
del partido no merece ningún tipo de análisis. River no pudo reaccionar y Lanús
aprovechó las ofertas de temporada que el equipo de la banda le brindó,
secundado por una notable efectividad que no se había visto hasta ahora en el
campeonato, ya que no tuvo muchas más llegadas que esos cuatro goles en media
hora.
Está claro
que más allá de lo numérico, River no pierde el campeonato con Lanús, sino que
lo deja pasar al empatar y perder con los últimos tres equipos de la tabla
(Boca, Unión y Argentinos), más el empate de local sobre la hora de Quilmes.
Por otra
partes, varios jugadores mostraron ayer, y a lo largo del certamen, que no
están para vestir la camiseta más grande de la Argentina, por lo que
seguramente habrá una depuración del plantel y se deberá buscar refuerzos de
jerarquía para potenciar lo bueno que se vio en este Torneo Final, donde Leonel
Vangioni mostró que puede vestir estos colores y fue, sin dudas, la
incorporación más efectiva del mercado de pases veraniego. Su llegada es otro
acierto de Ramón Díaz, que insistió por su arribo. Ya logró cambiar la
mentalidad, ahora deberá trabajar para recuperar el juego vistoso al que nos
acostumbramos durante los primeros 105 años de nuestra historia.
Con el
receso invernal, será potestad de Ramón hacer que los dirigentes respondan a
sus pedidos y le traigan los refuerzos que va a necesitar para afrontar la
doble competencia del próximo semestre, ya que con los puntos obtenidos, el “Millonario”
volverá a disputar un torneo internacional, la Copa Sudamericana, luego de
varios años de estar ausente en ese ámbito, y serán necesarios refuerzos de
jerarquía, que sepan lo que significa vestir estos colores para volver a poner
el nombre de River en lo más alto del fútbol latinoamericano.
El próximo
rival es el equipo Sanjuanino, que se juega a todo o nada su permanencia en
primera división. River deberá salir a respetar su historia y ganar el partido
para sumar tres porotos más y seguir aumentando su cuenta de puntos de cara al
futuro.
Formaciones
Lanús:
Marchesín; Araujo, Goltz, Vizcarrondo, Velázquez; Pizarro, González, Ayala,
Chávez; Romero, Blanco.
River
Plate: Barovero (3); Mercado (1), Maidana (2), Balanta (3), Vangioni (4);
Ponzio (2), Ledesma (2), Rojas (1); Lanzini (2); Funes Mori (2), Iturbe (3).
Ingresaron:
26’PT Luna (2) x Ledesma; 0’ST Kranevitter (3) x Funes Mori; 0’ST Sánchez (3) x
Lanzini
Resúmen
Goles: 4’PT
Chavez (Lan); 6’PT Vangioni (Riv); 11’PT Pizarro (Lan); 13’PT Ayala (Lan); 27’Blanco
(Lan); 5’ST Blanco (Lan)
Incidencias:
no hubo
Arbitro: M.
Vigliano (Mal)
Figura:
Chávez (Lan)
El mejor de
River: vacante
No hay comentarios:
Publicar un comentario