Torneo Final 2014 - Fecha 3 - 19 de febrero de 2014
River Plate 1 – Godoy Cruz (Mza) 2
![]() |
Cavenaghi volvió al gol |
La historia se repite. Parece que este plantel no aprende o no sabe cómo sacarle el jugo a los errores o situaciones del pasado.
Una vez más, el partido se presentó favorable,
con un gol a los diez minutos y la posibilidad de manejar al rival a su antojo.
Pero no fue así, Godoy Cruz llegó al empate rápido, tras una siesta de toda la
defensa Millonaria, en una jugada preparada de un tiro de esquina que tuvo tres
toques y un remate al arco.
Es increíble que jugadores profesionales no
reaccionen ante una jugada que se realiza en tres tiempos. El único error de
Marcelo Barovero, al dar el rebote corto, terminó por sentenciar el empate. Luego
fue el uno el que impidió que el Tomba se llevara una diferencia mayor a
Mendoza.
El equipo del Pelado presenta una preocupante
dualidad en su rendimiento. Es un equipo al atacar y uno muy diferente al
defender. Pero en ambos casos, con errores conceptuales muy marcados.
En ofensiva, cuando se conectan Lanzini,
Cavenaghi y Gutiérrez, y a ellos se suman Carbonero y Vagioni, se producen
jugadas interesantes, con precisión y velocidad en los pases. Pero, con algunas
excepciones, fallan en los últimos metros, la asistencia final siempre queda
corta o se hace una de más y el centro no llega a buen destino o la definición
es defectuosa.
En la defensiva, la línea de tres deja muchos
espacios para que maniobren los atacantes rivales. Esto se agrava cuando los
volantes externos se van al ataque, los contrarios quedan prácticamente mano a
mano con los defensores. Y si además, los titulares se lesionan o son
expulsados, se complica aún más lograr el buen funcionamiento del sistema,
sobre todo si el doble cinco no rinde.
River no jugó bien. Por momentos tuvo ímpetu y
pudo convertir el segundo gol, pero la expulsión, en una decisión apresurada
del juez, de Eder Balanta, terminó por complicar definitivamente el partido, y
los jugadores sintieron el cimbronazo.
El Tomba pudo convertir en varias ocasiones
tras quedar con un hombre más, pero la actuación de Trapito impidió la caída
del arco en, por lo menos, dos ocasiones. La derrota duele aún más porque se
dio en el último minuto, cuando ya no hay reacción posible.
De todos modos, el equipo del riojano no puede
dejarse dominar, en el Monumental, por el rival. Debe ser el local quién comande
las acciones, el que acorrale a su adversario, el que lo obligue a redoblar sus
esfuerzos para conseguir un tanto, y no al revés.
Esta derrota, y las lesiones defensivas,
obligan a retocar el esquema y replantear algunos rendimientos. A su vez, se
deberá trabajar mucho en la generación y aprovechamiento de los espacios. En
este encuentro, el Millo tenía a su merced el sector derecho del ataque, y no
supo explotarlo, permitiendo que la visita haga el ajuste necesario para
solucionar sus problemas.
Al parecer será otro campeonato con
irregularidades, pero en el Antonio Vespúcio Liberti, el que debe quedarse con
los tres puntos, es River.
Formaciones
River Plate: Berovero (6); Mercado (5), Pezzella (4), Balanta (4,5); Carbonero (6),
Kranevitter (5), Ponzio (4), Vangioni (5,5); Lanzini (4,5); Gutiérrez (5) y
Cavenaghi (5). Director Técnico: Ramón Díaz.
Ingresaron: 26’PT Funes Mori (5) por Mercado; 29′ST Ferreyra por
Vangioni; 35′ST Ledesma por Lanzini.
Godoy Cruz (Mza): Carranza; N. Sánchez, Sigali, Grimi; San
Román, Castellani, Lértora, G. Díaz, J. Fernández; Aquino; Óbolo. Director Técnico: Jorge
Almirón.
Resumen
Goles: 10'PT Cavenaghi (Riv); 16’PT Grimi
(GC); 47’ST Rodríguez (GC)
Incidencias: 22’ST expulsado Balanta (Riv) –doble amonestación–
Arbitro: P. Díaz (Mal)
Figura: Aquino (GC)
El mejor de River: Barovero
No hay comentarios:
Publicar un comentario