River 1 – Racing 2
Rojas y su espectacular acrobacia (foto Olé) |
Para el último partido del cuadrangular veraniego, Ramón Díaz paró nuevamente un equipo alternativo. En esta ocasión, con el mismo esquema, 3-4-1-2, que le dio el triunfo contra Juniors, pero con otros interpretes. A su vez, Luis Zubeldía, dispuso el mismo sistema táctico que su par “riverplantense”.
El partido comenzó
electrizante, hasta tuve la sensación de estar viendo un encuentro del fútbol
inglés, donde el vértigo y los goles no tardan en llegar, pero ese sentimiento
se diluyó tras el gol del empate.
A tan solo tres
minutos del pitazo inicial, un error en el fondo “Millonario” tras una mala
entrega hacia atrás de Luciano Abecasis, le permitió a Gabriel Hauche quedar pie
a mano con Chichizola, que nada pudo hacer ante la exquisita definición
pinchada del delantero de Racing. Poco duró la alegría “racinguista”, ya que a
los siete minutos, un desborde de Abecasis habilitó a Ariel Rojas, que acomodó
el balón de zurda elevándolo por delante de su cuerpo y con una espectacular
“chilena” (tendré que agregarla a los “Acróbatas del Aire”) puso el empate en
el arco de De Olivera.
A partir de allí el
encuentro bajó su ritmo, las llegadas escasearon a pesar de que las defensas daban
ventajas alarmantes, como por ejemplo, el lateral de Pillud era una invitación
para que Daniel Villalva lo atacara, pero nunca pudo llegar con peligro, y así
el primer tiempo se fue con tablas en el marcador.
En el complemento se
repitió lo visto al principio del juego. A los tres minutos, una infracción de
Pirez en la puerta del área (dudosa, ya que no se llega a advertir si toca o no
al delantero albiceleste), un tiro libre cuyo rebote termina en un centro a la
cabeza de Hauche y este que define ante la floja respuesta del “uno”
“Millonario”. Allí, Zubeldía paró dos líneas de cuatro para intentar cerrar el
partido y el conjunto del riojano no encontró los caminos para complicar a los
de Avellaneda que, bien parados atrás, no sufrieron y al “Millo” le costó
horrores llegar con peligro. Solo una pelota en el palo de Manuel Lanzini y una
jugada de Carlos Luna sobre el final, cuya definición pegó en un defensor de
Racing y se fue el tiro de esquina, fue lo más peligroso de esta segunda etapa.
Así se fue el último
encuentro de este mini torneo de verano que, con el triunfo, coronó al conjunto
de Avellaneda como campeón.
La idea del “Pelado”
de repetir el esquema para que los jugadores se adecuen a un sistema táctico
poco utilizado es buena, y la oportunidad que tienen los jugadores de mostrarse
también. Lamentablemente, muchos de ellos siguen dejando pasar el tren sin
subirse y sus rendimientos no son acordes a las expectativas. Además, se la
jugó por una defensa cien por ciento de la cantera y los pibes Silguero y
Espíndola López respondieron satisfactoriamente.
El arco fue ocupado
por Leandro Chichizola, que nada pudo hacer en el primer gol, pero que tuvo
cierta responsabilidad en la segunda conquista del “Demonio”; y González Pirez
sigue teniendo oportunidades y sus rendimientos no son los mejores, se lo nota
torpe y comete muchas infracciones cerca (o adentro) del área que terminan
complicando el desarrollo de los encuentros.
Lo mejor del medio
campo fue Ariel Rojas, más allá de su espectacular definición, hay un cambio de
actitud en el ex Godoy Cruz, más participativo en el juego, con más movilidad y
despliegue. En cambio, en el doble cinco se notó la inactividad de Walter
Acevedo; y Ezequiel Cirigliano siguió mostrando la faceta deslucida que se veía
a fines del 2012.
Lanzini por momentos
manejó los hilos del equipo, aunque en otras ocasiones fue bastante lagunero y
le costó entrar en juego. Mientras que los dos de punta fueron quizá la peor
dupla que se vio en este verano. Villalva empezó enchufado, tratando de
aprovechar su velocidad y gambeta, pero se fue apagando con el correr de los
minutos. Por otro lado, Carlos Luna no pudo mejorar absolutamente nada de lo
que se había visto en el campeonato oficial del año pasado. Lento, pesado, sin
contacto con el balón y lejos de las situaciones de riesgo del equipo, fue el
punto más bajo en un equipo que tuvo la actuación más floja en lo que va de
este verano.
También tuvo sus
primeros minutos David Trezeguet. El franco argentino, de quién Ramón dijo que
en la consideración corría detrás de
Mora, Funes Mori, Villalva y Luna , se lo notó falto de ritmo e
impreciso, pero teniendo en cuenta la floja actuación del “Chino”, quizás halla
subido un puesto en las preferencias del técnico.
El balance de este
torneo estival fue positivo para el técnico. Pudo probar dos esquemas bien
diferentes, 4-3-1-2 y 3-4-1-2, con todos los intérpretes que tenía a
disposición en esta pretemporada y evaluar cuales serán los que tendrán más
rodaje en las competencias oficiales de este semestre de 2013. También probó a
todos los juveniles, los cuales tuvieron buenos desempeños y devolvió al ruedo
a jugadores que no estaban en la consideración en etapas anteriores. Todo esto,
sumado a los buenos resultados y rendimientos obtenidos en los dos primeros
encuentros, configuran una buena preparación para un conjunto que intentará
recuperar la memoria de los años gloriosos.
Formaciones
River: Leandro Chichizola (5); Leandro González Pirez
(4), Sebastián Silguero(5), Esteban Espíndola López (5); Luciano Abecasis (4),
Walter Acevedo (4), Ezequiel Cirigliano (4), Ariel Rojas (6); Manuel Lanzini
(5); Daniel Villalva (5) y Carlos Luna (3). DT: Ramón Díaz.
Racing: Jorge De Olivera (6); Iván Pillud (4), Fernando
Ortiz (5), Leonardo Migliónico (5), Claudio Corvalán (5); Mauro Camoranesi (6),
Agustín Pelletieri (6), Martín Pérez Guedes (6); Luis Fariña (6); Gabriel
Hauche (7) y Javier Cámpora (4). DT: Luis Zubeldía.
Resumen
Goles: 3’PT G. Hauche
(Rac); 7’PT A. Rojas (Riv); 3’ST G. Hauche (Riv)
Incidencias: no hubo
Arbitro: D. Cevallos
(Regular)
Figura: G. Hauche
(Rac)
El mejor de
River : A. Rojas
No hay comentarios:
Publicar un comentario