Torneo
Inicial 2013 – Fecha 12 – 20 de octubre de 2013
River Plate
0 – Belgrano (Cba) 0
![]() |
imagen repetida (foto DYN) |
No se entiende. Es inexplicable. Hace un par de semanas tuve la oportunidad e ingresar al campo de juego del Monumental y, no se porqué, decidí ir a pararme debajo del arco que da a la tribuna Sívori. ¡Me pareció enorme! Automáticamente pensé: “¿cómo puede ser que los jugadores le erren?”
Definitivamente,
River está condenado al empate en cero o a la mínima diferencia, ya sea a favor
o en contra. Es increíble lo que cuesta hacer un gol. Ayer, una tal Sebastián Blázquez,
de larga trayectoria en equipos menores, fue la figura del partido, con poco,
por algunas virtudes propias y, mayormente, por la impericia de los definidores
riverplatenses.
Ramón Díaz
pudo alinear al tridente ofensivo que llegó para este campeonato, Jonathan
Fabbro, Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez. Los tres tuvieron un partido con
actuaciones desdibujadas.
Al ex Cerro
Porteño se lo notó participativo, movedizo y más rápido que en sus primeros
partidos, pero con el correr de los minutos, y a medida que el rival se iba
cerrando, se fue apagando su participación. Fabbro necesita de espacios, y
cuando no los tiene, pierde la pelota fácilmente.
El uruguayo
nunca volvió a ser el que se vio en la etapa de Matías Almeyda, hasta erró un
gol increíble debajo del arco.
Teo sale
mucho del área y son pocas las veces que queda de cara al gol, tuvo el penal y
lo pateó a las nubes.
Extraño
karma el que tiene el Millonario con los tiros desde los doce pasos. A los
errores arbitrales a la hora de sancionarlos, hay que sumar que, cuando los
pitan, los ejecutantes se encargan de desperdiciarlos. Es el tercer penal
consecutivo que el Millo tiene contra el equipo cordobés, y todos fueron mal
logrados (Pavone, Funes Mori y Gutiérrez). Además, de las últimas ocho ejecuciones,
solo convirtió tres, Lanzini contra Godoy Cruz, Trezeguet a Atlético Tucumán y Domínguez versus Aldosivi; y erraron Cavenaghi (Atlanta), Domínguez (Patronato),
Trezeguet (Alte. Brown), Funes Mori (Belgrano) y Gutiérrez (Belgrano).
Futbolísticamente
hablando, mucho no se puede decir. El equipo del Pelado fue de mayor a menor, y
los errores en la definición fueron derrumbando sus intenciones ofensivas,
hasta convertirse en un equipo que fue a los ponchazos.
Definiciones
defectuosas debajo del arco, tiros en los palos o desviados por el arquero y
penales errados, forman un coctel difícil de digerir durante noventa minutos. Los
jugadores lo sienten así y se nota. El rival lo ve así y lo aprovecha, sobre todo
aquellos que son especialistas en cerrarse atrás y jugar con la desesperación
contraria.
Esa
desesperación hace mella con el correr de los minutos, y los errores en los últimos
metros se acrecientan, el equipo se adelanta, el rival achica los espacios y
las contras son cada vez más peligrosas, dejando a los delanteros rivales mano
a mano con Marcelo Barovero.
El uno
Millonario sigue siendo uno de los puntos más altos de este equipo, un arquero
a la altura de los grandes de antaño, de esos a los que le llegan poco y casi
siempre responde con solvencia y seguridad.
Es
apropiada la idea de incluir a Leonardo Ponzio, que no tuvo una labor
destacada, de cinco si el enganche va a ser el hombre de la selección paraguaya.
Su escaso despliegue puede ser reemplazado por la movilidad del rosarino. En
cambio, con Cristian Ledesma, quedaría una zona de volantes muy lenta.
El nivel de
Ariel Rojas no está justificando su presencia en el equipo. Se lo ve impreciso
y no tiene el despliegue para jugar como volante por izquierda, le sienta mejor
el papel de doble cinco, que favorece a Leonel Vangioni cuando juega de lateral
izquierdo.
Ayer faltó
el ex Newell´s y se notó. Ramiro Funes Mori viene de una larga inactividad, no
tiene buena proyección jugando de tres y cuando pasó, sus centros fueron muy
defectuosos.
El riojano
podría darle una posibilidad a Martín Aguirre. El ex Olimpo mostró tener buenos
desempeños hasta que la lesión lo alejó de las canchas. Es un jugador que puede
aportar marca; despliegue en el medio, ya sea con Ponzio o con Ledesma; tiene
buen remate externo; ha mostrado ser un buen pasador; y se suma al ataque con
criterio.
El Pelado
tendrá que ensayar algunas variantes más y encontrar la forma de que sus
hombres se tranquilicen cuando están de cara al arco de enfrente, deberán
practicar definición y ver si pueden revertir este paupérrimo promedio de gol,
que es el peor en la historia de River.
Formaciones
River
Plate: Barovero (7); Mercado (6), Pezzella (5), Balanta (5), Funes Mori (4);
Carbonero (6), Ponzio (4), Rojas (4); Fabbro (5); Mora (4), Gutiérrez (4,5). Director
Técnico: Ramón Díaz
Ingresaron:
11’ST Andrada (4) por Mora; 27’ST Lanzini (4) por Funes Mori; 33’ST Ferreyra
por Rojas.
Belgrano
(Cba): Blázquez; Barrios, Lollo, Aveldaño, Alvarez; Pittinari, Farré, González,
Velázquez; Márquez, Pereyra. Director Técnico: Ricardo Zielinski.
Resúmen
Goles: no hubo
Incidencias: 5’ST Gutiérrez (Riv) tiró un penal desviado
Arbitro: D. Ceballos (aceptable)
Figura: Blazquez (Bel)
El mejor de River: Barovero
No hay comentarios:
Publicar un comentario