Copa Argentina 2017 – Semifinal – 12 de noviembre de 2017
River Plate 3 – Deportivo Morón 0
![]() |
Un desahogo para Nacho (foto River Plate) |
Tras una semana convulsionada por el resultado en la Copa
Libertadores, el papelón del VAR y la derrota en el Superclásico (también con
polémica), había un desmedido interés por parte de los medios en hacer creer
que en River se vivía un crisis. Hasta tuvieron intenciones de poner en duda la
continuidad de Marcelo Gallardo en función del resultado del encuentro frente a
Deportivo Morón.
Por suerte, el Muñeco desactivó cualquier especulación y
rumor cuando, en conferencia de prensa el último viernes, aclaro que había
hablado con los cuatro candidatos a presidente de las próximas elecciones en
River, para informarles que tenía intenciones de quedarse un año más.
Conspiradores y boicoteadores mediáticos, al sobre.
Con la aclaración hecha, el foco estaba puesto en la
semifinal frene a Morón. En como respondería el equipo tras una semana negativa
y como asimilaría el golpe para seguir adelante en la única competición que le
queda hasta fin de año.
Como en el encuentro frente a Atlanta, al principio le
costó. Tenía la posesión pero no podía traducirla en el marcador. Rodrígo Díaz
exigió una vez a Lux que, en esta oportunidad, respondió con solvencia para
mantener su arco en cero, pero fue la única de peligro del Gallito.
Mientras tanto, River seguía haciendo el gasto y, a los
cuarenta minutos, en posición adelantada, Ignacio Fernández, que también tuvo
una semana negra, puso el 1 a 0. Inmediatamente después, Jonathan Maidana
convirtió el segundo tanto y finalizo el encuentro.
El complemento fue para cumplir con el reglamento, ya que
Morón no tenía un libreto armado para reaccionar en la desventaja y el Millo
reguló para cuidar la pelota y evitar que en alguna contra el equipo del oeste
del gran Buenos Aires pudiera llegar al descuento, y así evitar alguna sorpresa
que pudiera poner en peligro el pase a la final.
No fue un gran encuentro de River, de hecho, el partido fue
bastante chato y aburrido, con un solo equipo con intenciones claras de ganar y
otro con un libreto más especulativo que, ante la desventaja, no supo cómo
reaccionar ni tuvo las ideas para hacerlo.
El pase a la final se celebra como corresponde, y es
meritorio el hecho de que, bajo la dirección técnica de Marcelo Gallardo, el
Millo ha jugado, al menos, una final por año. Esta será la décima bajo su mandato,
aunque no era la más deseada, estaba dentro de los objetivos del semestre.
Y aunque parezca un premio consuelo, es destacable estar
ante la posibilidad de obtener un nuevo título que le dará la posibilidad de
jugar una nueva final, la de la Supercopa Argentina (que River ya perdió en dos
oportunidades –contra Huracán y Lanús-), frente a su eterno rival.
Probablemente el encuentro definitivo, que será frente a Atlético
Tucumán, sea en los primeros días de diciembre, con sede a confirmar. Sería un
buen cierre para el año y una buena razón para brindar con una copa más.
Formaciones
River Plate: Lux (6);
Montiel (6), Maidana (6), Pinola (6), Casco (6); Auzqui (4), Ponzio (7), I.
Fernández (7), G. Martínez (5); De La Cruz (5) y Scocco (5). Director Técnico:
Marcelo Gallardo.
Ingresaron: 17’ST A. Rojas por De La Cruz; 24’ST Borre por
Scocco; 39’ST T. Andrade por Auzqui.
Deportivo Morón: Slavá;
M. Paredes, Racca, E. Mayola, N. Martínez; N. Ramírez, E. Méndez, Lillo, L. Formica;
R. Díaz; J. .Rossi. Director Técnico: Walter Otta.
Ingresaron: 10’ST M. Pardo por N. Ramírez; 24’ST E. Giménez
por E. Méndez; 28’ST Akerman por R. Díaz.
Resumen
Goles: 40’PT I. Fernández (Riv); 43’PT J. Maidana (Riv); 46’ST
Borré (Riv)
Incidencias: no hubo
Arbitro: M. Vigliano (regular)
Figura: I. Fernández (Riv)
Twitter:
@MaqMillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario