Torneo
Inicial 2013 – Fecha 9 – 29 de septiembre de 2013
Lanús 0 –
River Plate 1
![]() |
Mercado va recuperando su nivel |
¡Qué triunfo! Estábamos acostumbrados a que el que se llevara los puntos sobre el final fueran los otros. De todos modos, la euforia del triunfo no debe impedir hacer un análisis en frío de lo que fueron estos tres puntos claves.
Está claro
que en este encuentro, empatar o perder representaba exactamente lo mismo.
Cualquiera de esos resultados hubiera dejado a River a nueve puntos o más de la
cima. Ahora se suma al lote de los de arriba y mantiene las seis unidades,
debiendo enfrentar al puntero y a varios de sus perseguidores.
Yendo a los
visto en el sur, el primer tiempo de River fue de lo mejor de este campeonato.
Claramente, ante un rival que se dedica a jugar y que basa su idea en la
búsqueda del arco de enfrente, al Millonario se le facilita el trabajo.
Encuentra mejor los espacios y tiene más libertad para mover la pelota.
Así, la
primera mitad fue de ida y vuelta, con las llegadas más claras para el equipo
del riojano, que encontraron en Agustín Marchesín a una figura inexpugnable. El
empate en cero no reflejaba lo bueno que se había visto en el terreno de juego
de parte de ambos conjuntos.
En el
complemento, el técnico granate metió mano en el equipo y le agregó más
verticalidad al juego. Se hizo más vertiginoso y el nivel del Millonario bajó
notablemente, a tal punto que por momentos se dedicó a repeler los embates del
local.
En los
pocos momentos que pudo tener el balón, intentó moverlo y lastimar de contra,
pero se notó el cansancio de algunos jugadores que debieron disputar el partido
por copa el jueves pasado. Entonces, el Millo perdió poder en ofensiva y fue
Lanús el que intentó abrir el marcador por todos los medios, pero se topó con
un Marcelo Barovero que puso el cerrojo en el arco.
Parecía que
el partido terminaba sin alegrías. Que ambos repartirían puntos y se
despedirían por completo del campeonato. Pero a falta de tres minutos hubo una
jugada que calentó el partido e hizo que se le fuera de las manos al juez.
Rodrigo
Mora llegó tarde a un cruce con Paolo Goltz y éste último se quedó con la
sangre en el ojo porque el juez no cobró nada. En la jugada siguiente,
Maximiliano Velázquez le da un topetazo dentro del área a Augusto Solari y en
la continuidad de la acción, Teófilo Gutiérrez le deja la pierna a Goltz en un
despeje. River recuperó el balón, la
jugada siguió, y el defensor de Lanús salió a cruzar a Gabriel Mercado con
violencia, el árbitro pitó la falta y amonestó al defensor.
Todo Lanús
protestó airadamente, y Pablo Díaz empezó a repartir amarillas a diestra y
siniestra, evidenciando cierta flaqueza a la hora de tomar decisiones. Para
colmo, en ese tiro libre, Osmar Ferreyra le dio con veneno, el uno granate dio
un rebote corto y Mercado cabeceó al gol.
Iban 44
minutos y el encuentro tomó temperatura. A partir de allí, los hombres del sur
comenzaron a buscar a Teófilo Gutiérrez y, para evitar problemas, Ramón Díaz lo
cambió por Germán Pezzella. Los seis minutos adicionados pasaron entre peleas y
discusiones, y el Millonario se llevó un triunfo importantísimo de cara a lo
que viene.
Además,
este encuentro sirve de preámbulo para lo que sucederá dentro de un mes, cuando
deberán enfrentarse para dirimir quién será el semifinalista de la Copa
Sudamericana. El clima quedó caliente en el sur y seguramente tendrá dos
capítulos más. Pero esta vez, el tiro del final, ese que tantas veces nos tocó
sufrir, estuvo de nuestro lado.
Formaciones
Lanús: Marcehsín;
Ayala, Goltz, Izquierdoz, Velázquez; González, Somoza, Barrientos; Melano,
Silva, Pereyra Díaz. Director Técnico: Gmo. Barros Schelotto.
River
Plate: Barovero (8); Mercado (6), Maidana (6), Balanta(7), Vangioni (6); Kranevitter
(6), Ponzio (5), Ferreyra (6); Lanzini (5); Andrada (6) y Gutiérrez (5).
Ingresaron:
11’ST Mora (4) por Andrada; 39’ST Solari por Lanzini; 46’ST Pezzella por
Gutiérrez.
Resúmen
Goles: 44’ST Mercado (Riv)
Incidencias:
45’ST expulsado Gmo. Barros Schelotto
Arbitro: P.
Díaz (regular)
Figura: Barovero
(Riv)