Copa
Sudamericana 2013 – Zona Argentina – 5 de septiembre de 2013
River Plate
0 (1) - San Lorenzo 0 (0)
![]() |
Barovero, otra vez figura (foto Infobae) |
Fue una noche dura. En la previa se presentaba como una de esas interminables jornadas de copa, donde miramos el reloj con la sensación de que pasó una eternidad, pero tan solo pasaron unos minutos. Ese reloj de arena que parece haberse estancado en su cuello. Pero al final, independientemente del juego, fue una jornada feliz. Todo el Monumental terminó cantando al ritmo de “vamos millonario, vamos a ganar, porque esta hinchada, quiere festejar!”. Y despidió a Marcelo Barovero y Eder Alvarez Balanta con una lluvia de aplausos.
Sin dudas,
estos dos hombres se han convertido en los estandartes de este River alejado
del mando histórico, pero que deja hasta la última gota de sudor en cada
pelota. Con errores propios del que sabe que no juega a lo suyo, pero con el
sacrificio suficiente para no mancar en los noventa minutos.
Ramón Díaz
parece ser consciente de las limitaciones ofensivas de su equipo, entonces,
jugando con la ventaja del partido de ida, puso en cancha un equipo preparado para
aprovechar alguna contra, que no llegó, y para evitar que el rival pueda hacer
su juego.
Sin dudas
que San Lorenzo llegó con más peligro, tuvo las chances más claras y se topó
siempre con la figura de Trapito, que por momentos parecía ser la imagen
rejuvenecida del Pato Fillol. Fue la figura excluyente de la cancha, secundado
por un colombiano que cada vez juega mejor pero le queda menos tiempo con la
banda roja.
Por
supuesto que toda esta euforia no debe tapar la pobreza en el juego que exhibe
el equipo del Pelado. Es preocupante el rendimiento de algunos jugadores. Por
ejemplo, Ariel Rojas no tiene las características para ser un volante externo,
quizás como ladero de Cristian Ledesma pueda rendir mejor, pero como carrilero
le cuesta, no tiene velocidad ni despliegue, por lo que el equipo pierde
proyección por ese lado, porque encima Leonel Vangioni se ve obstaculizado para
pasar al ataque.
El
principal problema, ya mundialmente conocido, es dejar a un jugador mano a mano
con el arquero. Fue interesante el ingreso de Federico Andrada, aguantando y mostrándose
siempre, pero faltó la estocada final.
Hay mucho
trabajo por hacer, la clasificación fue esforzada y sufrida, pero aunque esta
vez salió bien, no siempre el resultado va a ser favorable con planteos como
estos. El mayor énfasis habrá que ponerlo en la generación y en la definición,
sin perder la tenacidad defensiva mostrada en esta serie de Copa.
El riojano
y sus jugadores deberán ser más audaces y efectivos, porque además, en el
campeonato local, hay que sumar puntos y los empates no alcanzan.
En octavos
de final espera la Liga de Loja, un club ecuatoriano sin mucha experiencia
internacional, pero que no dejará de ser un rival complicado. El primer
encuentro será en Ecuador, el 19 de septiembre, y el desquite en Núñez,
esperando tener una nueva alegría y, sobre todo, habiendo mejorado en el juego,
para no depender siempre de las salvadas providenciales de San Marcelo Barovero.
Formaciones
River
Plate: Barovero (10); Maidana (6), Pezzela (6), Balanta (8), Vangioni (6); Carbonero
(4), C. Ledesma (6), Ponzio (6), Rojas (4); Lanzini (5), Mora (5). Director
Técnico: Ramón Díaz.
Ingresaron:
12’ST Andrada (6) por Mora, 34’ST Kranevitter
por Ponzio y 46’ST Ferreyra por Rojas
San
Lorenzo: Torrico; Buffarini, Alvarado, Gentiletti, Kanneman; Navarro, Mercier;
Correa, Piatti, Verón; Cauteruccio. Director Técnico: Juan Pizzi.
Resúmen
Goles: no
hubo
Incidencias:
44’ST expulsado Alvarado (Slo)
Arbitro: N.
Pitana (regular)
Figura: Barovero
(Riv)
La Máquina Millonaria en Facebook: https://www.facebook.com/LaMaquinaMillonariaRiverPlate?ref=hl
La Máquina Millonaria en Facebook: https://www.facebook.com/LaMaquinaMillonariaRiverPlate?ref=hl
No hay comentarios:
Publicar un comentario