Torneo
Inicial 2013 – Fecha 3 – 18 de agosto de 2013
Godoy Cruz
(Mza) 0 – River Plate 0
![]() |
Barovero figura otra vez |
Según Ramón Díaz, el equipo tuvo un buen desempeño y solo faltó concretar en la red. Mostró su sonrisa pícara cuando mencionó las ausencias de Teófilo Gutiérrez y Rodrigo Mora, como entusiasmándose con sus futuras presencias, dando a entender que con ellos el equipo tendrá otro funcionamiento.
Sin dudas
que sus presencias el ataque ganará en experiencia y será más peligroso, pero
lo cierto es que, por más que en el equipo esté Marco Van Basten, si la pelota
no les llega con claridad, si no hay juego asociado para llegar al área rival y
siempre tienen que estar luchando contra dos o tres defensores, aguantando de
espaldas, sumándole que tienen que salir del área y generarse el espacio para
poder definir, será prácticamente imposible que puedan llegar al gol.
Entre
amistosos y partidos oficiales, el Millonario jugó siete partidos y convirtió
cinco goles: tres a Gimnasia y Tiro de Salta, uno a Racing y uno a Rosario
Central. Este último, el único por los puntos.
Al equipo
del riojano le sigue costando horrores llegar con claridad, sobre todo con un
único punta, joven, con gran futuro, pero al que hay que foguear. A pesar de
ello, tuvo una muy clara, que definió bien, pero una vez más, como Fernando
Monetti en la primera fecha, el arquero rival estaba inspirado y le ahogó su
primer grito oficial.
Volviendo a
lo que dijo el técnico, es difícil interpretar que parte del funcionamiento fue
la que le gustó, aunque también reconoció que hay cosas por mejorar. También es
verdad que no hay que cargar de responsabilidad a los pibes, aunque suena más a
una indirecta por la falta de habilitación de los refuerzos que una reflexión
por la juventud del ataque.
Por lo
visto en Mendoza, son más las cosas que se deberían mejorar que las que se
pueden sacar de positivo. La presencia de Osmar Ferreyra sigue tapando a Lionel
Vangioni, que de tres o de volante, es de los mejores hombres de campo, aunque la
figura del equipo fue una vez más Marcelo Barovero. Quién tuvo una destacada
actuación e intervino en varias ocasiones para dejar su valla en cero.
En el medio
falta creación y sorpresa. Fue bueno el primer tiempo de Carlos Carbonero, pero
en el complemento mermó su rendimiento y fue reemplazado por Augusto Solari. El
resto de los volantes toca mucho en corto o para atrás y falta ese pase
punzante para dejar a un jugador mano a mano con el arquero rival. Se depende
mucho de lo que pueda hacer Manuel Lanzini, que peca mucho de individualista y
termina perdiendo la pelota ante la marca de tres rivales.
El 4-3-1-2
planteado en Mendoza ubicaba a Jonathan Fabbro más adelantado y al juvenil
riverplatense como enganche. Decisión extraña ya que Ramón insistió por el ex
Cerro Porteño para que fuera el organizador. Este desconcierto se advierte
claramente en la cancha, donde también se improvisó a Leonardo Ponzio como
defensor lateral derecho, aunque jugó muchos partidos en ese puesto en el Zaragoza
de España.
De todos
modos, en la primera etapa, el Millonario tuvo dos o tres jugadas claras que no
pudo convertir y, aunque tuvo menos volumen de juego que el local, dispuso de
las más claras para abrir el marcador. Incluso hubo un penal muy claro sobre Carbonero,
que fue empujado dentro del área, pero al parecer esas jugadas solo se cobran
cuando son en contra. El complemento dejó la sólida actuación de Barovero y más
dudas que certezas.
La palabra
improvisación fue la que estuvo en boga en los últimos días. No solo por el armado
del equipo el último domingo sino por decisiones tomadas durante la
pretemporada para confeccionar el plantel.
Se
prescindió de todos los delanteros disponibles, dejando la responsabilidad del
ataque en dos chicos que aún no habían debutado en primera y debiendo salir a
buscar con urgencia hombres de experiencia en ese puesto.
Cuando se
logró la contratación de Teófilo Gutiérrez, en vez de cumplir con todos los
pasos para que su habilitación llegara sin problemas, sabiendo que su salida
fue conflictiva y que seguramente el Cruz Azul pondría todas las trabas
posibles para demorar su debut, hubo problemas con la documentación o el pago,
y el club mexicano no envió el transfer.
Lo mismo
ocurrió con Rodrigo Mora. Rogelio Funes Mori debía viajar cuanto antes para
firmar su contrato y así lograr que el Benfica portugués enviara la
documentación. El mellizo viajó recién el viernes, por ende, no firmó, y el
uruguayo no fue habilitado.
Mientras
tanto, las fechas siguen pasando y River sigue demorando su puesta a punto,
regalando unidades y chances de pelear el campeonato, dejando pasar el tiempo
para aceitar un equipo que, cuando tenga a todos disponibles, deberá trabajar
mucho para mejorar.
Formaciones:
Godoy Cruz:
Carranza; San Román, Sigali, Curbello, Grimi; Castellalni, Lértora, Fernández;
Castro; Castillón y Obolo.
River
Plate: Barovero (7); Ponzio (5), Maidana (5), Balanta (5), Vangioni (6);
Carbonero (5), Ledesma (5), Ferreyra (4); Fabbro (4); Lanzini (5) y Simeone
(5).
Ingresaron:
0’ST Rojas (5) por Ferreyra; 24’ST Kaprof (4) por Simeone; 37’ST Solari por Carbonero.
Resúmen:
Goles: no
hubo
Incidencias:
no hubo
Arbitro: Fernando
Echenique (bien)
Figura: Barovero
(Riv)
No hay comentarios:
Publicar un comentario