Torneo
Inicial 2013 – Fecha 17 – 24 de noviembre de 2013
Racing Club
1 – River Plate 0
![]() |
Balanta, contagiado del mal momento (foto Olé) |
Así está River, en picada. Cada partido es un padecimiento y vuelven a surgir viejos interrogantes. Esas preguntas que nunca incluían la posibilidad del descenso que se terminó consumando, entre otras cosas, por no tomar conciencia de situaciones como las que está viviendo el club hoy en día.
La actual
campaña es tan mala que, numéricamente, ya superó a la del descenso y va en
camino a igualar, y empeorar, a la que comenzó ese padecimiento: la del último
puesto en 2008. Son ocho los partidos consecutivos sin ganar y siguen siendo nueve
los goles a favor. Por suerte solo quedan dos jornadas, lo que impide igualar el
record de doce sin ganar, al menos por este año.
Lo mejor
que le puede pasar al Millonario es que se termine este campeonato, que se
lleven a cabo las elecciones y empezar a trabajar desde el 16 de diciembre para
levantar a este gigante que cada vez está más golpeado.
Otra vez, al
rival, en este caso Racing, le alcanzó con un par de situaciones para hacer un
gol y liquidar el partido. Trece minutos duró el encuentro, a partir de allí,
el Millo no supo cómo entrarle. Apenas un par de remates y alguna aparición de
Teófilo Gutiérrez, que murieron en Sebastián Saja o fuera de la cancha, fue
toda la resistencia que puso el equipo de Ramón.
Lamentablemente,
el equipo del Pelado está sumergido en la intrascendencia. Una intrascendencia que comienza a ser peligrosa
porque, aunque tenga 64 puntos de la temporada pasada, sumar tan poco y estar
tan cerca de los últimos puestos, lo deja una vez más mirando de reojo aquella
tabla que nunca debió mirar. Escenario que se agrava si los de Ramón entran en
la Copa Libertadores, ya que, con este plantel, que le cuesta jugar un partido
por semana, debería afrontar la doble competencia.
Encima, el
técnico sostiene en la cancha a jugadores de pobrísimo nivel a lo largo del
torneo y saca al de mejor rendimiento para poner a un jugador que hace un año
no juega. Evidentemente el aura ramoniana ya pasó y el entrenador perdió la
mano a la hora de hacer los cambios.
Este River perdió
con los tres peores equipos del campeonato, Colón, Olimpo y Racing; sigue
regalando el prestigio perdido hace ya varios años; y convierte a cualquier
rival en el Bayern Munich. Hoy el Millo es la medida ideal para que los
contrarios corten cualquier racha adversa. La Academia tenía un gol en su
cancha y no ganaba allí desde la última jornada del campeonato pasado. De más
está decir lo que pasó.
Los
próximos dos encuentros no prometen ser diferentes a lo que se viene viendo.
Faltan Argentinos Juniors y Quilmes, ambos equipos duros, mordedores, que
cierran espacios y que dependen mucho de la pelota parada. Combo ideal para
jugarle al equipo del riojano, que hace agua en el medio, no mete una arriba y
le cabecea cualquiera en su propia área.
Formaciones
Racing Club: Saja; Gómez, Ortiz, Saveljich, Cahais;
Pelletieri, Zucculini, Campi, Da Paul; Hauche y Viola.
River Plate: Barovero (5); Mercado (3), Pezzella (3),
Balanta (4), Vangioni (4); Carbonero (3), Kranevitter (5), Rojas (3); Lanzini
(4); Gutiérrez (5) y Simeone (4).
Ingresaron:
11’ST Menseguez (4) por Carbonero; 11’ST Andrada (4) por Simeone; 19’ST Aguirre
(4) por Kranevitter.
Resúmen
Goles: 13’PT
Zucculini (Rac)
Incidencias:
45’ST expulsado Álvarez Balanta
Arbitro: D.
Abal (regular)
Figura:
Zucculini (Rac)
El mejor de
River: Barovero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario