Torneo
Inicial 2013 – Fecha 16 – 17 de noviembre de 2013
River Plate
1 – Olimpo (BB) 3
![]() |
el gol de Gio, la única buena (foto Olé) |
Cualquier similitud con aquel equipo, no es pura coincidencia. En River se vienen haciendo las cosas mal hace doce años, y eso tiene un precio que, tarde o temprano, hay que pagar. Lamentablemente, en junio de 2011 nos tocó vivir el peor momento en la historia Millonaria y, aunque suene antipático, costará volver a ver el River que todos queremos.
El equipo
que se ve domingo tras domingo tiene las mismas falencias y carencias que aquel
que terminó jugando la promoción con Belgrano de Córdoba. En aquella ocasión,
fueron siete partidos sin ganar (los últimos del Clausura 2011), con cuatro
empates y tres derrotas.
Hoy, el
equipo de Ramón Díaz lleva la misma cantidad sin conocer la victoria, con tres
empates y cuatro derrotas (tres de ellas en casa), con la salvedad de que aún
queda una terna de jornadas y esta racha puede extenderse a diez, corriendo el
riesgo de igualar las doce que lo llevaron al último puesto en el Apertura
2008.
Además, el
riojano no encuentra respuestas y se equivoca con los cambios. Hace seis o
siete modificaciones por fecha, quitándoles confianza a los jugadores, sacando
a los que están rindiendo aceptablemente para poner a otros que probaron que la
camiseta les pesa mucho. El aura que trajo su regreso duró solo un campeonato,
pero cuando tuvo que armar su plantel, erró en las bajas y, más aún, en las
incorporaciones.
Este
plantel se acostumbró a perder. Toman una derrota como un resultado más y no
muestran rebeldía para tratar de revertir la situación. Les da lo mismo ganar,
empatar o perder. No pelean cada pelota como
si fuera la última, no arrinconan al rival, tocan mucho en mitad de
cancha sin profundidad y tampoco buscan el remate de larga distancia. A veces
parece que están esperando que el partido termine para irse a sus casas. En
resumen, es un equipo que no muestra signos de vitalidad. El recambio se impone
de manera urgente, sobre todo para los referentes.
Olimpo
llegó tres veces y anotó igual cantidad de goles, situación que se vivía
también con aquel equipo que terminó con el descenso al Nacional B. Le llegaban
poco y le convertían mucho, y por supuesto, le costaba muchísimo romper las
defensas rivales.
La
situación comienza a preocupar. El colchón de puntos logrado la temporada
pasada no será suficiente si el Millo sigue sin sumar en esta. Recordemos que
en la temporada 2010/11 obtuvo 57 puntos y debió jugar la promoción, con la
diferencia que ahora no existe más esa instancia y el descenso se produce en
forma directa.
También hay
que agregar que si el campeón es Newell´s, Arsenal o Lanús, River obtendrá el
pasaporte a la Copa Libertadores 2014 y seguramente se le prestará menos
atención al torneo local en busca de la gloria continental. Por supuesto que,
aunque también suene antipático, con este plantel, el Pelado no puede pelear
dos torneos. Le costó horrores la Copa Sudamericana y quedó eliminado
contundentemente con Lanús en el Monumental, asi que mejor no imaginar lo que
puede llegar a ser la Libertadores.
Por todas
estas cuestiones, es menester terminar ya con esta racha sin triunfos si no
queremos empezar a sufrir nuevamente con esa maldita tabla de promedios. Cualquier
parecido con el 2011, no es pura coincidencia.
Formaciones
River Plate: Chichizola (4); Mercado (4), Maidana (4), Pezzella
(5), Vangioni (5); Carbonero (4), Ledesma (4), Kranevitter (5); Fabbro (2); Lanzini
(4) y Simeone (5). Director Técnico: Ramón Díaz
Ingresaron:
0’ST Menseguez (3) por Fabbro; 14’ST Mora (3) por Simeone; 26’ST Ferreyra (3)
por Ledesma
Olimpo: Champagne; Gissi, Furios, Moiraghi, Ferreyra;
Musto, Gil, Blanco, Perez Guedes; Cerutti y Lugüercio.
Resúmen
Goles: 8’PT
Simeone (Riv); 43’PT Perez Guedes (Oli); 20’ST Furios (Oli); 34’ST Vega (Oli)
Incidencias:
no hubo
Arbitro: C.
Maglio (bien)
Figura: Perez Guedes (Oli)
El mejor de
River: Simeone.
No hay comentarios:
Publicar un comentario