![]() |
Ortega y la Selección |
Desde que el fútbol es fútbol River fue proveedor de
jugadores para las distintas selecciones. El nombre de River, siempre
emparentado con el buen fútbol, y la calidad de los jugadores que vistieron y
visten estos colores son una tentación para todos los técnicos de selecciones
nacionales.
No solo jugadores nacidos en la Argentina, también han
pasado por el millonario uruguayos, chilenos, colombianos, paraguayos,
brasileños, franceses, italianos, españoles y la lista es interminable. Unos
con mayor influencia en la vida del club, otros con menor suerte, pero todos
hombres de selección.
Sin ir más lejos, en la última fecha de eliminatorias,
Falcao (producto de las inferiores millonarias), que la rompió anotando un
doblete contra Paraguay, y Yepes vistieron los colores de la selección Colombia
y Alexis Sánchez sufrió la derrota de su selección en la altura de Ecuador.
Además, Higuaín y Mascherano participaron en la contundente victoria Argentina
contra Uruguay por 3-0. A éstos hay que agregar al “Maestrico” González, quién
suele ser una fija en las convocatorias de la selección Venezolana.
Si nos vamos más atrás en el tiempo, Trezeguet fue hombre de
la selección francesa campeona del mundo en 1998, Francescoli salió campeón de
América con Uruguay, Sívori vistió la Azzurra italiana y Di Stéfano se puso la
roja de la furia española siendo el máximo goleador hasta la aparición de
Butragueño en la década del ’80.
La relación entre la albiceleste y el millonario es tan
simbiótica que ni siquiera en su pelea por no caer en promoción o en su
travesía por el Nacional B evitó que sus jugadores fueran convocados, las citaciones
de Carrizo, Lamela y Ocampos son un claro ejemplo de ello.
En la década del noventa, un ícono de fútbol argentino como
lo es Diego Maradona (reconocido hincha de la contra) indignado por la cantidad
de jugadores de River que eran convocados a la selección dijo que “mas que la
selección era la Riverción”
Pero más allá de los nombres y de los hombres, River y la
selección tienen una historia que los emparenta. Por ejemplo, ambos fueron
campeones del mundo en 1986, y en los dos equipos, parte de la columna
vertebral estaba formada por Pumpido y Ruggeri, estandartes de ambos conjuntos.
Muchos de los logros de la selección, tienen como nombres
propios a jugadores surgidos de River o con pasado en el conjunto millonario.
Batistuta y Crespo son los máximos goleadores de la selección (por poco tiempo,
Messi es imparable y los va a pasar); Passarella, capitán y campeón del mundo a
nivel selecciones en 1978; el ya mencionado Trezeguet campeón del mundo y de
Europa con Francia; Sívori campeón de América con Argentina en 1957; Labruna
campeón sudamericano con la selección 1946 y 1955, y la lista sigue.
Sin dudas el conjunto millonario ha sido foco de atención de
los técnicos del mundo a la hora de convocar jugadores para las distintas
selecciones, una muestra más del peso y la importancia de River a nivel
mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario