River Plate 2 – Unión
(Sta. Fé) 0
Mora, la figura, celebra su gol (foto Olé, Telam) |
Quedó claro que este River no está para grandes lujos. A la habitual falta de juego que sufre el equipo, en el encuentro contra Unión se sumaba la ausencia de Ponzio, el único que hace circular la pelota con cierto criterio y que intenta pases verticales para los delanteros, que suelen estar bastante lejos de los volantes.
Lamentablemente, la realidad del “Millo” indica que hoy
tiene que sumar puntos, no importa como juegue, solo importa que al final de
los 95 minutos los tres puntos vayan para Núñez. Y esta clase de partidos,
contra rivales directos, son claves para sumar y despegarse de los posibles
competidores. Sabido es que dos victorias seguidas alejan a River de la zona
roja, y dos derrotas lo acercan peligrosamente, por ende, los partidos con los
que pelean por lo mismo pasan a ser claves.
El sábado River cumplió con esta premisa, sumó los tres
puntos, llegó a 20 y se acerca cada vez más al objetivo de los 30 como mínimo,
a falta de cinco fechas para el final del Inicial 2012.
Analizando el juego, Unión llegaba al Monumental con la
intención de lograr su primera victoria en el campeonato y de cortar una racha
de 17 partidos sin triunfos. Para ello, su técnico, Nery Pumpido, disponía un
4-4-2 con la clara intención de cerrar las bandas para evitar los avances de
los mediocampistas laterales y extremos millonarios. Con respecto a River, en
la semana se barajó la posibilidad de que Almeyda planteara un 3-4-3 con el
juvenil Martínez de lateral-volante. Finalmente no fue así, ya que a último
momento el técnico no se convenció de este sistema y paró uno 4-3-3 con Martínez
en su posición habitual, Ledesma reemplazando al suspendido Ponzio y Luna por
Rojas.
El partido no fue bueno, muy trabado y con pocas llegadas.
Unión cortó bien el circuito de lo laterales y extremos millonarios. Sánchez y
Funes Mori no tenían libertad para moverse y cuando el delantero conseguía la
pelota, no era preciso en la resolución de la jugada. Los tres puntas, Mora,
Luna y el mellizo, recibían de espaldas al arco, por lo que se facilitaba la
labor de los defensores Tatengues.
Ledesma, se hizo dueño del medio campo, mostraba criterio
para distribuir el balón, aunque sin profundidad, y Cirigliano, con la cinta de
capitán, fue un buen ladero, aunque menos participativo que el “Lobo”, pero con
confianza y justeza para recuperar la pelota. Sánchez, de lo mejor del equipo,
hizo otro gran partido, tuvo el ida y vuelta que se le exige y dio las asistencias
para los dos goles millonarios.
Los delanteros tuvieron un pobre desempeño. El mejor fue
Mora que, a pesar de los dos goles, uno con una pirueta semi-chilena y otro con
un amague/pifia antes de definir, no pudo encontrar su juego, le costó perfilarse
cada vez que le llegó la pelota y al recibir de espaldas necesitaba de dos
tiempos para acomodarse y encarar. Funes Mori y Luna estuvieron en un bajísimo
nivel y no tuvieron situaciones claras, ambos fueron sustituidos en el segundo
tiempo.
La defensa no pasó sobresaltos. Unión demostró porque está
último. Porque es el que menos goles convirtió y el que más recibió. Casi no
tuvo situaciones claras, excepto por la jugada de la lesión de Barovero,
prácticamente no llevó peligro al arco millonario y en defensa pago caro los
errores. Por todo esto River debía ganar, y lo hizo, con poco le alcanzó ante
el peor equipo del campeonato, pero sin dudas que deberá mejorar
considerablemente para afrontar lo que viene.
De los cinco partidos que se avecinan, tres son contra
rivales directos (Rafaela, Independiente y San Martín (SJ)), uno contra
Argentinos Jrs que viene en baja y otro contra Lanús que pelea en los puestos
de vanguardia. Para llegar a los 30 debe ganar tres y empatar uno, por lo que
ya no queda margen de error si quiere empezar más tranquilo el 2013.
Lo positivo fue le debut del juvenil Solari, apellido
histórico de la banda roja. El pibe entró en reemplazo de Luna y no tuvo mucha
participación porque a poco de haber ingresado fue expulsado Ledesma y por lo
tanto estuvo más contenido para no desequilibrar el medio campo. Ya habrá
tiempo para ver todo lo que mostró en las inferiores millonarias.
Lo más preocupante tiene dos aristas. Por un lado, es la segunda
fecha consecutiva que a River le expulsan un jugador por una tontería. Estos
son los errores que últimamente se vienen pagando caros, aunque esta vez no
tuvo mayores consecuencias debido a que enfrente estaba el peor equipo del
torneo, con otro rival se podría haber repetido la historia de partidos anteriores
de darle vida a un adversario el borde del “knock out”.
Por otro lado, el tema lesiones. Es alarmante la cantidad de
jugadores averiados que tiene o tuvo River a lo largo del campeonato. A la
lesión de sábado de Barovero hay que sumar a Aguirre, R. Funes Mori, Maidana,
Trezeguet y los ya recuperados Ponzio y Mercado. Algunos hablan de mala suerte,
tal vez habría que revisar la preparación física, la alimentación y la
recuperación de los jugadores para mejorar este aspecto y que la concentración del
millonario deje de ser una sucursal del Pirovano.
Resúmen:
Goles: 44’
PT R. Mora (Riv); 24’ ST R. Mora (Riv)
Incidencias: 38’ ST expulsado Ledesma (Riv) por doble
amonestación
Arbitro: N. Pitana (Bien). Amonestó bien a Ledesma por una
fuerte infracción y luego le mostró la segunda por una mano en la mitad de la
cancha.
Figura del partido: R. Mora (Riv)
No hay comentarios:
Publicar un comentario