Torneo
Inicial 2013 – Fecha 19 – 8 de diciembre de 2013
Quilmes 1 –
River Plate 1
![]() |
el goleador, Carbonero (foto Télam) |
Todos los hinchas de River van a estar agradecidos por la llegada de este fin de año. Sobre todo por lo ocurrido en el segundo semestre. Sin dudas, este torneo quedará en recuerdo por todo lo mal que se hicieron las cosas.
El empate
en el estadio Centenario de Quilmes solo sirve para la estadística. Esa que
deja a este equipo de Ramón Díaz como el de peor marca goleadora en un torneo
de 19 fechas, igualando la peor puntuación histórica del entrenador y con una
idea de juega que pareció no existir a lo largo de los seis meses.
El partido con
los sureños fue de un pobrísimo nivel. Con la novedad de Leonel Vangioni
jugando como volante por izquierda, el riojano intentó imprimirle mayor
velocidad al ataque, y por momentos se notó una intención de juego asociado de
tres cuartos de cancha hacia adelante, con Sebastián Driussi y Teófilo
Gutiérrez moviéndose por todo el frente de ataque.
Pero solo
fueron algunas intenciones aisladas. El desarrollo fue pobrísimo. El local es
un equipo muy especulativo, y ya hemos gastado las palabras del diccionario
para describir lo que fue el Millonario en este Torneo Inicial 2013, que por
suerte, ya se terminó.
El empate
en un tanto es justo. El cervecero se encontró con el gol apenas comenzado el
complemento y las constantes interrupciones ocasionadas por los inadaptados de
siempre le permitieron al equipo del Pelado llegar a la igualdad cuando dieron
17 minutos adicionados.
Ahora se
vienen las elecciones y todos los candidatos prometen ser “el cambio”. Ojalá
así sea, y piensen siempre en el bienestar de River Plate. Que aquel que sea
elegido por el socio asuma en condiciones y, aquellos que no puedan alcanzar la
victoria, sean apoyo y soporte para los nuevos dirigentes que tendrán la
difícil tarea de levanta a este gigante dormido.
No estaría
bien que al ganador se le empiece a hacer la vida imposible durante sus cuatro
años de mandato, como ocurrió durante el período de Daniel Passarella. La única
forma de que River vuelva a ser, es con el esfuerzo y la ayuda de todos.
Oficialistas y opositores, tirando para el mismo lado, siempre en pos del bien
de River y no de sus propias arcas. Ojalá se cumpla esta premisa.
El 2013 se
despide. Aún queda la definición del campeonato, donde el Millo tiene un
interés directo, ya que de no salir campeón San Lorenzo, estaría consiguiendo
el pasaje a la Copa Libertadores 2014, que obligará a redoblar los esfuerzos para
no perder terreno en el ámbito local.
Finalmente,
como ya se mencionó, este fin de semana, en el club, se estará jugando el
partido más importante de este año. Ese que el lunes próximo tendrá a un nuevo
presidente que llevará la inmensa responsabilidad de empezar a enderezar este
Titanic. Bienvenido 2014.
Formaciones
Quilmes: Peratta; Abecassis, Lema, Perez Godoy,
Bontempo; Garnier, Braña, Romero, Zacaría; Caneo; Diz. Director Técnico: Blas
Giunta.
River Plate: Barovero (6); Mercado (5), Pezzella (6),
Balanta (5), Funes Mori (5); Carbonero (6,5), Kranevitter (5), Vangioni (4,5),
Lanzini (4,5); Driussi (4,5) y Gutiérrez (3). Director Técnico: Ramón Díaz
Ingresaron:
13’ST Andrada (5) por Funes Mori; 18’ST Ponzio (5) por Kranevitter; 26’ST
Aguirre (5) por Mercado.
Resúmen
Goles: 1’ST Perez Godoy (Qui); 59’ST Carbonero (Riv)
Incidencias:
5’ST expulsado Lema (Qui)
Arbitro: G.
Delfino (regular)
Figura:
Carbonero (Riv)
Número
finales de River: 19 partidos jugados, 21 puntos producto de cinco victorias, seis
empates y ocho derrotas. Convirtió doce goles y recibió 14. El goleador, por
así llamarlo, fueron varios que anotaron en dos ocasiones: Lanzini, Simeone,
Carbonero y Mercado. Barovero terminó con la valla menos vencida del
campeonato con 11 goles.