Torneo Final 2014 - Fecha 5 - 2 de marzo de 2014
River Plate 1 – San Lorenzo 0
![]() |
Teo, el gol del triunfo |
Sin dudas fue el mejor partido de River del torneo. Volviendo al esquema clásico de cuatro defensores, tres volantes, un enganche y dos delanteros, y con varios cambios de nombre debido a los bajos rendimientos en Santa Fé, y al regreso de algunos titulares que demostraron ser fundamentales, como el caso de los dos de la zaga central.
La presencia de Cristian Ledesma le dio más
tenencia y distribución con criterio al medio campo, aunque, por momentos, se
excedían en el toque corto e intrascendente y perdían la pelota peligrosamente.
Pero sin dudas la sorpresa de la alineación
estaba en el lateral derecho. Augusto Solari, habituado a jugar de volante,
ocupó la posición de defensor y cumplió con solvencia y seriedad, sorprendiendo
a más de uno y evitando que se hablara de un nuevo error de Ramón Díaz, que fue
ovacionado por todo el estadio.
La diferencia debió ser mayor. Los de Boedo
prácticamente no inquietaron a Marcelo Barovero, y los delanteros del Pelado fallaron en la
definición: una excelente jugada de Teo con doble enganche que pegó en el palo,
un pase de Cavenaghi para el mismo colombiano que no pudo dominar con el pecho
dentro del área chica, un mano a mano de Lanzni, un cabezazo de Gutiérrez sin
marca y otro mano a mano del cafetero que por hacer una de más se lo tapó
Torrico, forman el cóctel de jugadas desperdiciadas.
Este es el rubro que deberá mejorar. El
domingo pasado le llegaron tres veces y le convirtieron tres goles. River debe
ser más efectivo, no puede ser que de seis jugadas claras de gol, solo haya
concretado una. Después se termina sufriendo en el arco propio porque el
partido no se cierra concretando esas ocasiones.
Lo que genera incertidumbre, es saber cuál es
el verdadero River. Aquel que no daba pie con bola en Santa Fé o este dominante
que se vio contra San Lorenzo y que llegó al gol con una jugada que respeta la
historia Millonaria: manejo en el medio, apertura lateral con asistencia de
taco incluida del Torito para Carbonero, centro bajo de éste y anticipo de Teo
para definir al primer palo.
Por supuesto que esta actuación da esperanzas pero,
en este fútbol ciclotímico en el que vivimos, no se deben magnificar estas actuaciones,
sobre todo porque vienen de dos partidos muy malos, con errores conceptuales
preocupantes.
El objetivo debe ser mantener este nivel,
mejorar en el juego áreo y poder doblegar a los rivales, independientemente del
planteo que ellos hagan. Además, por supuesto, de mejorar en los metros finales
para poder terminar el partido gritando “ole” sin tener que estar sufriendo
porque el rival lo pueda empatar en la última jugada.
Formaciones
River Plate: Berovero (6); Solari (7), Maidana (7), Balanta (6,5), Vangioni (6); Carbonero
(6,5), Ledesma (7), Rojas (6); Lanzini (5); Gutiérrez (7) y Cavenaghi (6).
Director Técnico: Ramón Díaz.
Ingresaron: 31’ST Ponzio por Ledesma; 33’ST Menseguez por Cavenaghi; 45’ST
Fabbro por Gutiérrez.
San Lorenzo: Torrico; Buffarini, Valdes, Gentiletti,
Kannemann; Kalinski, Ortigoza, Mercier, Piatti; Correa y Blandi. Dierctor Técnico:
Edgardo Bauza.
Resumen
Goles: 20’PT Gutiérrez
(Riv)
Incidencias: 39’ST expulsado Ortigoza (Slo)
Arbitro: N. Pittana (aceptable)
Figura: A. Solari (Riv)
No hay comentarios:
Publicar un comentario