Torneo
Final 2014 – Fecha 9 – 23 de marzo de 2014
River Plate
2 – Lanús 0
![]() |
Keko y el regreso soñado (foto Olé) |
Daniel Villalva volvió a River, tras un breve paso por Argentinos Juniors, sabiendo que no tenía un lugar asegurado entre los delanteros, y que tendría que pelearla para tener su oportunidad. Consciente de esta realidad, no se dio por vencido, la peleó, se ganó el lugar ante la lesión de Teófilo Gutiérrez y no defraudó, a tal punto, que se fue ovacionado.
La derrota
en Floresta había calado hondo y el Millonario necesitaba ganarle al difícil Lanús,
uno de los mejores equipos de los últimos tiempos, para no perder el tren del
campeonato y llegar bien posicionado al Superclásico.
El comienzo
del partido no era muy esperanzador. El granate se hizo dueño de la pelota y
dominaba el juego, pero no lograba inquietar a Marcelo Barovero, hasta esa
doble jugada de D. González que entre Ariel Rojas y Jonathan Maidana salvaron
sobre la línea.
A partir de
allí, se emparejó el encuentro. Ambos tuvieron dificultades para llegar al arco
rival y solo una genialidad podía romper la monotonía. A los 34 minutos, un
pelotazo de Gabriel Mercado fue controlado por el Keko, que superó en velocidad
a su marcador, y en el mismo movimiento de control le tiró un sombrero al
defensor que cerraba (aunque algunos quieran creer que fue de suerte) y metió
el centro atrás para dejar solo a Fernando Cavenaghi, que solo tuvo que
empujarla.
Con la
apertura del marcador, River comenzó a justificar la ventaja, basado en la
solidez defensiva que no había mostrado en los minutos fatales del complemento
frente a All Boys y ayudado por la falta de ideas de la visita para llegar al
arco de Trapito.
Así, en el
complemento, tras un tiro en el travesaño de Lautaro Acosta, el Millonario tuvo
las más claras y el Mellizo comenzó a acumular delanteros para buscar el
empate. Pero apenas ingresó Santiago Silva, el cuarto delantero en cancha para
el grana, otra genialidad del Keko amplió la ventaja.
Una pared
entre el Torito y Manuel Lanzini, que este no pudo recibir por una violenta
infracción en el borde del área, le dejó la pelota mansa al gurrumín que, con
un movimiento, dio un paso atrás e impactó el balón al palo más lejano del
arquero. Un golazo para cerrar el resultado y configurar una tarde inolvidable
para el joven experimentado Villalva.
El conjunto
del riojano fue un justo ganador. Encontró el gol en una de las primeras
llegadas claras y, en el complemento, amplió la ventaja y hasta pudo golear, de
no ser por las defectuosas definiciones de Manu y Carbonero.
Queda claro
que a estos jugadores les sienta más cómodo no llevar el peso del protagonismo.
Sus rendimientos mejoran cuando en frente tienen a un rival que se dedica a
jugar, que le gusta tener la pelota y que deja espacios en defensa; y decae
considerablemente cuando el adversario se cierra bien y no deja grietas. Ese es
el principal déficit de este equipo, encontrar la forma de vulnerar a aquellos
que se dedican a cerrarse atrás.
Los tres
puntos mantienen la diferencia de cuatro con el puntero Colón (Sta .Fé) y le da
una inyección de confianza al plantel de cara al Superclásico, partido que hay
que ganar sí o sí. No solo por ser el clásico rival, sino porque puede ser un
envión anímico importante de cara a la recta final del certamen, esperando que
los de arriba tengan un traspié.
Ramón Díaz
tiene un lindo problema. La actuación de Villalva plantea la duda sobre si
mantenerlo entre los once y, en ese caso, que jugador debería salir para
dejarle su lugar. Parece difícil que Teo sea ese hombre y, por rendimiento, tal
vez Lanzini sería el candidato, aunque juegan en puestos diferentes. Si tenemos en cuenta la tendencia de Teo y Cave a retroceder para asociarse al
circuito de juego, pueden turnarse para hacerlo y dejar al Keko de punta.
Cuestiones que tendrá que resolver el riojano en la semana.
Independientemente
de esto, lo que si deben tener en claro el plantel y el cuerpo técnico, es que,
el domingo, cueste lo que cueste, River tiene que ganar.
Formaciones
River Plate: Barovero (6); Mercado (5), Maidana (6,5),
Balanta (6), Ferreyra (4); Carbonero (5), Ledesma (6), Rojas (5); Lanzini (5);
Villalva (7) y Cavenaghi (6). Director Técnico: Ramón Díaz.
Ingresaron:
20’ST Funes Mori (5) por Ferreyra; 30’ST Kranevitter por Villalva; 39’ST Simeone
por Cavenaghi.
Lanús: Marchesín; Silva, Goltz, Izquierdoz, Pasquini;
D. González, Ortiz, Ayala; Benitez, Blanco y Acosta. Director Técnico: Guillermo Barros Schelloto.
Resumen
Goles: 34’PT Cavenaghi (Riv); 25’ST Villalva (Riv)
Incidencias:
no hubo.
Arbitro: M.
Vigliano (bien)
Figura:
Villalva (Riv)
No hay comentarios:
Publicar un comentario