Torneo Inicial – Fecha 19 – 09 de Diciembre
2012
San Martin (San Juan) 0 – River Plate 2
Lanzini festeja su gol (foto Olé) |
El último partido del año deparaba una visita complicada a San Juan, con un equipo que se hace fuerte de local y en un horario donde la temperatura rondaba los 40 grados centígrados, lo que obligó a parar el encuentro en dos ocasiones para que los jugadores se hidrataran. Además, era el debut oficial del tercer ciclo de Ramón Díaz como técnico “Millonario” y la apuesta era poner a Manuel Lanzini en su posición natural, de enganche, por lo que River salió al campo de juego con el clásico 4-3-1-2 que tanto anhelaba el paladar negro del hincha.
A pesar de ello, el primer tiempo fue
espantoso. Lo más peligroso de los primeros minutos lo generó el equipo cuyano
con dos llegadas de Osorio y una salvada espectacular de Barovero en un mano a
pie. El “Millo” generó poco y no encontró la forma de crear situaciones, un
tirito de Funes Mori, promediando el primer tiempo, cuando tenía tres
compañeros dentro del área para descargar y buscar una mejor resolución, fue lo
más rescatable en ataque.
Sánchez jugó de volante por izquierda para
dejarle su lugar en el sector derecho a Augusto Solari. El primero no tuvo un
buen desempeño por ese sector y el segundo mostró cosas interesantes para
pulir, pero todavía le falta rodaje. Ponzio estuvo más contenido pero fue el
cinco que recupera y la entrega redonda y Lanzini intentó ser el conductor del
equipo pero se diluyó en tres cuartos de cancha.
Claramente la intención de Ramón es buscar el
juego asociado para abrir los espacios. Esto fue lo que por momentos intentaron
hacer los intérpretes, pero hubo muchas imprecisiones y no se superaban los dos
pases consecutivos. Los delanteros prácticamente no participaron del juego, Funes
Mori muy impreciso y apurado y Luna, mal físicamente, casi no tocó la pelota.
En la defensa Mercado volvió a marcar el
lateral derecho, pero debió salir por un golpe y en su reemplazo ingresó
Abecasis, que nuevamente jugó un buen partido. El resto del fondo “Millonario” no
pasó sobresaltos.
En el segundo tiempo cambió un poco la
ecuación. El ingreso de Rojas por Solari a los once minutos movió al uruguayo a
lateral derecho y el ex Godoy Cruz se ubicó por la izquierda. El zurdo se
asoció bien con Lanzini y por su sector llegó la apertura del marcador a los trece
minutos. El diez recibió dentro del área, engancho para su zurda y con un
remate alto al primer palo puso la apertura del marcador. Cinco minutos
después, Sánchez amplió la ventaja con un zapatazo de larga distancia. El
equipo sanjuanino sintió el impacto y a los 20 minutos el partido ya estaba
terminado.
Con la tranquilidad en el marcador, el
“Millonario” manejó mejor la pelota, pudo hacer más de tres pases seguidos y
por primera vez en mucho tiempo se escuchó el “ole” que bajaba de la tribuna.
Lanzini se soltó después del gol, ganó confianza y se convirtió en el eje del
juego, aunque en un partido que a esa altura no tenía equivalencias.
Finalmente River llegó a los 29 puntos en el
campeonato, cifra que hace cuatro fechas parecía inalcanzable, por el
rendimiento y por los rivales que quedaban por delante, y quedó a uno del
horizonte planteado cuando las chances de campeonar se diluyeron.
Aunque no hubo una clara mejoría en el juego
con respecto al ciclo de Almeyda, la llegada de Díaz cambió el esquema y el
ánimo del plantel. Además, el “Pelado” tiene un aura especial, alguien dijo
alguna vez “Ramón Díaz es un técnico de River”, y parece ser así. Con los
colores de la banda roja el riojano se transforma y esa transformación llega a
los jugadores, son diferentes, como si esa aura cubriera a todo el mundo
“Millonario” desde el banco de suplentes. Parece mentira, pero la vuelta de
Ramón Díaz cambió el ánimo de un equipo que dos fechas atrás estaba abatido y
sin respuestas.
Lanzini fue una de las figuras de la cancha, más
que nada por lo hecho después del gol, y junto con el uruguayo, que volvió a
tener un rendimiento de los que justifican su contratación, formaron una
sociedad interesante.
Ahora llega el parate veraniego y la
posibilidad de descansar, despejar la cabeza y recuperar a los lesionados para
encarar el 2013 con toda la energía puesta en sumar la mayor cantidad de puntos
para pelear el campeonato hasta el final y alejarse más de las zonas complicadas.
El “Pelado” se reunirá con los dirigentes para
delinear los pasos a seguir. Ya se sabe que la pretemporada será en Tandil.
Ahora queda definir los refuerzos, que se espera estén a la altura de lo que el
hincha pide y exige, y que la billetera del club pueda pagar.
La gente quiere a D’Alessandro. Si soñaban con
Ramón y al final llegó, porque no soñar con el “Cabezón” para volver a verlo
con la banda roja en el 2013? Sería un buen deseo para pedir en estas fiestas.
Resúmen:
Goles:
13’ST Lanzini (Riv), 18’ST Sánchez (Riv)
Incidencias: No hubo
Arbitro: J. P. Pompei
(bien)
Figura: Sánchez (Riv)
No hay comentarios:
Publicar un comentario