Castillo fue tapa de "El Gráfico" |
Nació en Coripata, Bolivia, el 27 de marzo de 1966. Se desempeño como delantero o volante, con una vasta carrera en el fútbol Argentino. Llegó a nuestro país para jugar en Instituto de Córdoba, siguió en Argentinos Juniors para recalar finalmente en River Plate.
El boliviano fue uno
de los mejores futbolistas de la historia de su país, convirtiéndose en
estandarte de su selección, la cual pudo conducir, junto con otros grandes
jugadores como Marco Antonio “el Diablo” Echeverri y Erwin “Platini” Sánchez, a
clasificar a un mundial de fútbol por primera vez en su historia (sus otras dos
participaciones fueron por invitación) en 1994.
“Chocolatín”, apodo
que se ganó por el color de su piel, alcanzó el pico de rendimiento en nuestro
fútbol en su paso por La Paternal. Allí, llegó a pelear el campeonato en un
equipo que tenía a Oscar Dertycia como goleador y a Nito Veiga como entrenador,
quién llegó a decir que “si ‘Chocolatín’ tuviera la camiseta de Argentina o de
Barsil, valdría millones de dólares”.
Era un jugador de
buena técnica, carismático y tímido, sin dudas, uno de los mejores jugadores
que dio el fútbol del altiplano. Era sencillo y tranquilo, pero a la vez era
sincero y sin pelos en la lengua. Desde los futbolístico, le gustaba analizar
los partidos luego de finalizados y soñaba con ser un formador de jugadores,
trabajando con los juveniles. Vladimir Soria, compañero suyo en el Bolívar,
dijo “hubiera sido un gran formador, por el espíritu y dedicación que mostraba
por los jóvenes”. Debido a esta vocación por la formación de juveniles, fue que
fundó la Escuela
de Fútbol Ramiro Castillo, cuando aún seguía siendo jugador profesional.
Quienes compartieron
planteles con él, manifiestan que era un gran profesional y, sobre todas las
cosas, un gran referente para los más chicos, a quienes les dispensaba especial
atención para educarlos y formarlos.
Después de River, pasó
por Rosario Central y Platense. Es el jugador de origen boliviano como más
presencias en el fútbol argentino, con 146 partidos y diez goles.
En Núñez estuvo una
temporada, entre 1990 y 1991, jugó diez partidos y anotó un gol, en la goleada
4 a 0 a San Lorenzo el 8 de octubre de 1990.
Vistió los colores
“Millonarios” en la primera etapa de Daniel Passarella como director técnico, y
participó de aquella Copa Libertadores polémica en la que los “otros”
obtuvieron un empate dudoso en la Bombonera contra Oriente Petrolero, de Bolivia, igualdad
que determinó la eliminación de River de la competencia.
El 29
de junio de 1997 ,
antes de jugar la final contra Brasil de la Copa América de Selecciones disputada en Bolivia, su hijo
mayor fue víctima de un cuadro de hepatitis fulminante. “Chocolatín” no soportó
el dolor de tan trágico acontecimiento, durante casi cuatro meses estuvo sumergido
en una profunda depresión, hasta que finalmente, el 18 de
octubre de 1997 , a los 31 años, acabó
con su dolor y decidió emprender el último viaje junto a su primogénito.
Thanks for sharing, nice post! Post really provice useful information!
ResponderEliminarGiaonhan247 chuyên dịch vụ mua hộ hàng mỹ về VN và dịch vụ ship hàng nhật uy tín, giá rẻ cũng như chia sẻ kinh nghiệm cách order taobao về VN giá rẻ.