Torneo Inicial – Fecha 18 – 02 de Diciembre
2012
River Plate 1 – Lanús 0
Ramón saluda en la previa (foto Télam) |
El último partido como local del Inicial 2012 tenía varios condimentos para tener en cuenta y hacer de éste un partido atractivo.
Primero, la salida de
Almeyda generó toda una revolución en los pasillos del Monumental, porque, una
vez más, comenzaba a hablarse de un sucesor para el banco “Millonario” y, como
siempre, el primer nombre que surgía era el de Ramón Díaz. Finalmente se
confirmó la contratación del riojano y la dirección técnica, para esta fecha 18,
estaría a cargo de Gustavo Zapata.
Además, River buscaba
despedir el año de local con un triunfo y Lanús llegaba con un invicto de ocho
partidos, luchando el campeonato y una victoria estiraba la definición a la última
fecha. Para colmo, como si esto fuera poco, en el banco del equipo del sur
estaban sentados los hermanos Barros Schellotto, situación que no pasó
inadvertida para el público “Millonario”.
El “Chapa” hizo lo que
tenía que hacer, puso a cada jugador en su posición y mantuvo un 4-4-2
ordenado, con la inclusión de Rojas por la banda izquierda del mediocampo, las
variantes de Mercado como marcador central y Abecasis como lateral derecho y la
vuelta de Barovero. Guillermo Barros Schellotto planteó un 4-3-2-1 con Valeri
de organizador y Regueiro más suelto para sumarse al ataque con Romero.
Aproximadamente media
hora antes de comenzar el encuentro, Ramón Díaz hizo su presentación en el
Monumental. Salió al terreno de juego, rodeado de una multitud de periodistas,
para saludar al público que lo esperó por poco más de diez años. Esta situación
generó gran alegría entre los simpatizantes riverplatenses, que ven en el
“Pelado” la esperanza de recuperar el pasado perdido. También hubo banderas de
agradecimiento para el otro “Pelado”, Matías Almeyda, el hincha no se olvidó de
él y le agradeció haber dejado todo para devolver a River a primera.
El partido pasó sin
mucho para contar, el primer tiempo se vio un equipo ordenado, pero repitiendo
las falencias que tuvo a lo largo del Inicial 2012, falta de creación,
pelotazos y una excesiva dependencia de Ponzio. La única diferencia fue el
orden táctico que se vio en el equipo, cada uno jugando en su posición y
cumpliendo su rol a rajatabla.
Barovero volvió a ser
el uno titular y justificó su regreso siendo una de las figuras del equipo.
Tuvo varias tapadas magistrales que explican porque llegó para defender el arco
más grande del mundo. La mejor, el mano a pie con Valeri que logró enviar al
corner cuando comenzaba el segundo tiempo.
La defensa cumplió,
estuvo prolija y expeditiva. El chico Martinez empezó un poco nervioso, con
problemas para manejar la pelota y flojo en la marca. Los centrales estuvieron
sobrios, Bottinelli fue de lo mejorcito y la vuelta de Abecasis le abre el
camino para adueñarse del puesto, cumplió por el lateral y conformó un buen
tándem con Carlos Sánchez.
La línea de volantes
tuvo un buen rendimiento. El uruguayo fue, una vez más, de lo mejor del equipo,
tuvo ida y vuelta y se complementó muy bien con Abecasis. Ponzio estuvo preciso
y fue la voz de mando y Cirigliano sigue mostrando su irregularidad. Rojas
cumplió, aunque fue de lo más bajo del medio, terminó el partido acalambrado y
jugando de lateral izquierdo cuando salió Martinez para permitir el ingreso de
Afranchino, que tuvo un buen aporte y puede ser recambio para el mediocampo.
Mora se subió al podio
con el gol y encarando siempre a los defensores granates que nunca pudieron
detenerlo, y Funes Mori sigue siendo esa ruleta extraña que nunca se sabe que
puede hacer, por momentos trae a la memoria al “Cuki” Silvani, desperdicia
situaciones inmejorables o saca una jugada de la galera. Ramón dijo que es un
delantero para pulir, ojala lo logre en la pretemporada.
El gol de Mora llegó
cuando faltaban 15 minutos para la finalización del encuentro y fue producto de
un cabezazo preciso tras un tiro libre ejecutado excelentemente por Ponzio,
similar al primer gol contra Independiente una semana atrás.
Hasta ese momento,
Lanús había tenido las más claras y gracias al uno millonario el partido
conservaba el cero. Tras el gol, River intentó aprovechar los espacios dejados
por el granate que chocó con la ordenada defensa millonaria.
Así pasó el resto del
encuentro, que se cerró con la expulsión de Pizarro, quien debió ver la roja un
minuto antes por una agresión sin pelota a Mora delante del juez de línea que
no fue advertida.
Con respecto al
árbitro, tuvo un partido tranquilo, pero muy flojo en el carácter
disciplinario. Sancionó bien las infracciones menores, pero no hizo un correcto
uso de las tarjetas. En el primer tiempo debió enviar a las duchas a Regueiro
por un pisotón a Ponzio que no advirtió y en el segundo tiempo, el uruguayo
granate agredió a Mercado dentro de área y solo le mostró amarilla, también era
de expulsión.
Aunque Ramón Díaz no
estuvo en el banco, vio el partido desde un palco y se notó cierta mística en
el ambiente, como si su sola presencia hubiera sido suficiente para mejorar a
un equipo que venía a los tumbos. El rendimiento de River no fue vistoso, pero
los jugadores estuvieron más sueltos, más relajados.
Evidentemente el cambio
descomprimió un poco la situación interna y la llegada del riojano absorbe
parte de la presión que estaban sintiendo los protagonistas.
Para el último
encuentro del campeonato, el técnico más campeón de la historia millonaria
estará sentado en el banco. La ilusión se renueva. Se acaban las palabras.
Resúmen:
Goles: 31’ST Mora
(Riv)
Incidencias: 45’+1’ST
Expulsado Pizarro (Lan)
Arbitro: G. Defino
(mal)
Figura del partido: M.
Barovero (Riv)
No hay comentarios:
Publicar un comentario